Altar
 Mayor de la Catedral del Cuzco, Perú. "Los templos e Iglesias son 
símbolo o figura del cuerpo humano, y así como en el cuerpo humano se 
representa una maravilla de su Creador; en la Iglesia cada parte 
representa un prodigio, porque no hay cosa alguna en ella, en la que no 
se incluya un profundísimo misterio: El Altar Mayor es la cabeza...
 
 
Capilla
 de Nuestra Señora de la Evangelización. Catedral de Lima, Perú. ...los 
dos colaterales (se entiende en los altares barrocos) son sus brazos y 
manos
 
 
Púlpito
 de la Iglesia de San Blas. En el púlpito está simbolizada la luz, 
porque el es lugar donde se declara y explica la luz del Evangelio. Está
 en la nave principal de la Iglesia, y en el medio de ella, para que 
todos oigan igualmente la doctrina del Evangelio; porque el medio 
preciso para ir a la Gloria es no ignorar la Doctrina
 
 
Capilla
 del Señor de la Justicia, Basílica del Rosario, Lima, Perú. Hay otros 
lugares donde se ora y se hacen sacrificios a la Majestad de Cristo 
Nuestro Señor, conocidos comúnmente como Oratorios
 
 
Navel
 central de la Catedral de Lima.En el suelo de la iglesia está 
simbolizada la virtud de la humildad. Dijo del Rey David: se juntó (esto
 es, el Señor) al pavimento de mi alma. Se entienden también los pobres 
de espíritu, y los que desprecian al mundo, que son los herederos del 
Reino del Señor.
 
 
Frontis
 de la catedral de Lima y el palacio arzobispal. En la puerta está 
simbolizada la obediencia de los Mandamientos, que son la puerta de la 
vida eterna.
 
 
Vitrales
 de la Basílica del Rosario, Lima.Las ventanas que tienen las Iglesias 
denotan los sentidos del hombre, porque así como las ventanas son anchas
 por la parte de adentro, y adornadas; y por la parte de afuera 
recogidas, para librar el templo de las tempestades y aguas
 
 
Sacristía
 de la Iglesia de San Pedro, Lima. En la Sacristía se simboliza el 
vientre virginal de María Santísima, donde el Verbo divino se vistió de 
nuestro frágil barro
 
 
Órgano
 de la Catedral de Arequipa, Perú. La música, dice el Eclesiático, 
aprovecha para la salud corporal; es remedio para la melancolía, siendo 
de grande excelencia al espíritu. Así Eliseo, como dice el libro de los 
Reyes, para profetizar mandó que le cantasen. La música también, incita a
 alabar a Dios, y a placar la ira divina, como lo señaló San Agustín.
 
 
Iglesia
 de la Compañía de Jesús, Cuzco, Perú.El reloj que está en la Iglesia o 
en la torre simboliza la diligencia y cuidado que deben tener los 
ministros en rezar las Horas canónicas en el tiempo señalado, 
simbolizadas por la expresión del Rey David: “siete veces al día, Señor,
 canté tus alabanzas”. También simboliza el cuidado de María, que tuvo 
toda la vida de su amantísimo hijo. El oírse el reloj en los pueblos, 
nos señala y vocea lo breve de nuestra vida, lo transitorio de este 
mundo y la inconstancia de nuestro ser, de un minuto a otro, como nos lo
 enseñó el pacientísimo Job, y nos lo declaran, manifiestan y significan
 las ruedas, cuerda, espíritu y demás partes de que esta compuesto el 
reloj
 
 
Portada
 de piedra. Iglesia de la Merced, Lima. Cuando se edificaba una iglesia,
 lo primero que se diseñaba era la puerta, porque en ella estaba 
simbolizado el mismo Cristo, tal como Él mismo lo dice: “Yo soy el 
camino, la verdad y la vida. Yo soy el Pastor, y me conocen mis ovejas, y
 yo las conozco. Uno es mi redil y uno es mi rebaño. Nadie se salvará si
 no entrare por esta puerta”, en la cual está simbolizado el Bautismo.
 
 
Coro
 de la Catedral de Lima.El coro es un lugar señalado donde muchos se 
congregan para alabar a Dios. Simboliza y representa el Coro de los 
Ángeles y Justos, que con toda uniformidad alaban al Señor. Ya lo dijo 
David (Sal 137): “en presencia de los Ángeles cantaré tus alabanzas, 
adoraré tu santo templo y confesaré su santo nombre”.
La
 pila de agua bendita está a la entrada del templo, primero, para que el
 Espíritu Santo ilumine nuestros corazones, infundiendo en ellos aquel 
temor, edificación, silencio y reverencia que tan santo lugar pide. En 
segundo lugar para que persignándonos y santiguándonos con el agua 
bendita al entrar en el templo, se nos separen las acechanzas del 
enemigo y seamos benditos del Señor por la señal de la Cruz, que 
formamos con aquella agua.
 http://ec.aciprensa.com/wiki/Simbolismo_del_Templo_cristiano
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario